Actualmente en aniversario, ligar se ha convertido mas en la cesion de datos personales desplazandolo hacia el pelo en un entretenimiento de algoritmos, que en encuentros fortuitos en bares o discotecas. Y podria ser aplicaciones sobre emparejamiento como Tinder, son las elegidas por la mayoria sobre los singles de flirtear. No obstante, la mayor pieza de las usuarios desconocen como son tratados las datos personales. En Smartup, compania de Big Data y Marketing Digital, analizamos como este cupido virtual trata la identidad digital desplazandolo hacia el pelo En Caso De Que verdaderamente seria de un fin romantico.
Tinder, mas que un cupido virtual
Tinder es la empleo sobre ligue por excelencia. Su notoriedad se tiene que a que esta activa en mas de 190 paises y que, al contrario que diferentes Apps sobre similares caracteristicas, solo los usuarios que se gustan y no ha transpirado sober dating apps comparten el ansiado ‘match’ podrian chatear entre si. Una cosa de gran asistencia para este cupido virtual. Si bien, en un comienzo, se basa en servicios de geolocalizacion, veremos que en este entretenimiento de amor digital confluyen demasiadas mas variables.
De flirtear en Tinder, solo es necesario registrarse, bien como consecuencia de Twitter o bien como consecuencia de numero sobre telefono, y terminar el perfil. Como suele suceder, si tambien anadimos un pago extra a esta ‘Celestina cibernauta’, tendremos mas prerrogativas: cambiar la ubicacion, esconder la edad o descubrir los posibles pretendientes, entre diferentes. Continue reading “El algoritmo del amor y el Big Data en las tiempos de Tinder”